sábado, 23 de abril de 2011

Dicen que


Bueno, les diré como es la vida del emigrante (o al menos, similitudes que todos tenemos):
Partirá con cosas sólo justas y necesarias, pero eso no le importará; inconscientemente hará comparaciones de lugares, personas y acciones; más de una vez se sentirá perdido en un rebaño al que no parece pertenecer; vivirá en el internet buscando noticias o simplemente poniéndose al día con los amigos lejanos; donde quiera que vaya, querrá demostrar sus raíces con mucho cariño; de vez en cuando llorará queriendo regresar (pero en el fondo no quiere volver a partir, no otra vez); al pasar de los años ya no sabe si es de aquí o de allá, sólo sabe que está; siempre, hará todo lo posible para sentir que nada fue en vano, que a pesar de todo, valió la pena.
Pero no todo es tan triste, verán: aprenderá a ser agradecido y no se quejará en los tiempos malos, conocerá muchas personas, lugares y acciones muy interesantes y que valdrán la pena; aprenderá a encontrarse consigo mismo, pues ahí está la base de la felicidad; su amistad será real, pues sabe lo importante que es hacerla sentir en los demás y apreciará toda aquella que sea ofrecida; al conocer tantos lugares, sacará lo mejor de ellos y lo compartirá, también aprenderá de los errores de cada lugar; será fuerte y demostrará que nada es tan malo como parece, que muchas veces somos más bendecidos de lo que creemos; se olvidará de las fronteras y amará a toda buena persona, sin discriminar diferencias; sentirá que nada sucede en vano, que todos tenemos una misión y un mensaje para cultivar en las personas, sin importar en donde se encuentre.

viernes, 22 de abril de 2011

Esquizofrenia: me suena familiar

Cállense.
Voces vayanse, dejenme en paz caminar y volar. No es que las esté echando, simplemente es que no me ayudan, si tan sólo estuvieran dispuestas a cambiar y amar -de verdad- todo seria diferente. Ustedes, voces, irradiarían luz en estos días fríos.
Se que son libres de hacer lo que quieran, pero ¿Por qué tienen que repercutir en mi y los demás? ¿Hasta cuando se condenarán a la tristeza? ¿Cuándo se darán cuenta de el daño que hacen?.
Pero voces, no las culpo, entiendo que la raíz del problema son otras voces, voces extintas de tanto gritar y no observar, voces que percutieron sin que pudieran escapar. Y aquí esto yo, escuchándolas con lástima y un poco de rabia intentando no ser influenciada (negativamente, claramente ya lo estoy, de no ser así no estaría escribiendo aquí).
¿A caso ya son voces perdidas? Llego a pensar que todos mis intentos son en vano, que quizás deba dejarlas morir tristes y simplemente, intentar no ser una voz triste más.
Aun así agradezco, sin ustedes mi mente no estaría aquí. Aun así... aun así... aun así cállense y observen. Vuelen.

viernes, 15 de abril de 2011

Héctor

Dónde estás Oriana!!? Oriana!!?..
Ah, hola Héctor, has visto a Oriana? :)

martes, 12 de abril de 2011

Juguito

¡Hago un brindis, por esos amigos!
Espero poder resumir en mi sonrisa, las gracias
por cada semilla de ustedes que habita en mi.




A veces te extraño, en realidad suelo hacerlo (a pesar de que estás no estando).. pero un poquito, un poquito-mucho.

viernes, 8 de abril de 2011

Carta a Venezuela

Ahora me encuentro lejos, acostada con frío y sin ganas...
Con sentimientos de viajar a tu calor, a tus playas, montañas, cascadas, ríos, a tu belleza y a tus personas cálidas que en ti habitan. Reír y hablar libremente, bailar un merengue mientras esperamos JUNTOS el año nuevo escuchando gaitas, sentarme horas y horas a ver "la culebra", comerme una arepita con mi gente a la noche, y desayunar cachapas con joropo de fondo... reír.
Pero aquí estoy, melancólica viendo como allá nos destruimos, nos consume la ignorancia y dañamos nuestros paisajes, viendo en una pantalla la guerra interna que que vives, la amargura e impotencia, el llanto desesperado de muchos que luchan día a día por sacarte adelante, tu sangre derramada en las banderas de manifestantes. Aquí estoy, con ganas de tomar un avión e ir a luchar, luchar por la libertad y por el sueño de hermandad que Bolívar dejó para no sentirme inútil y de brazos cruzados..

A veces me siento interrumpida, quiero crecer en ti y es difícil desde otro pías, quiero decir naguará, conchale, ¡que vaina!, no joda, carajito, chamo, pana, mondongo, conuco y mucho más!
Podría seguir, pero, por favor, si no regresaré quiero recordarte con tu alegría, colores, paisajes y aromas; que seamos uno, sin discriminaciones de credos políticos, simplemente bailando un buen merengue con ese que también es tu hermano. Libres a la hora de expresarnos. Hermosa, simplemente. Demostrando toda tu energía maravillosa y así, prometo no amargarme, seguir luchando y sintiendo que soy parte de ti y de tu idiosincrasia SIEMPRE, aunque insisto, me gustaría estar allá y sentirte, allá y aprender día a día de ti y contigo. ¿Lo estoy? Cuidate. Te amo.

(una de las canciones que más engloban a Venezuela, originaria de Luis Silva, cantante de joropo -folklor Venezolano- Esta es una versión más alegre de otra rama de nuestro folklor "tambores". Quien nunca se ha emocionado plenamente con esta canción, no es Venezolano) http://www.musica.com/letras.asp?letra=1045122
Grande Latinoamérica.
Julio del 2010 

Morrocoy: reptil que viene de la familia de las tortugas




Así quedé por "lenta" cuando niña


Profundidad de el Parque Nacional Morrocoy - Venezuela


sábado, 2 de abril de 2011

Por quien merece amor (escucha mientras lees)

Yo se que aun están quienes de verdad aman, quienes de verdad no buscan dañar ni piden nada a cambio.
Amar dar amor.
No sólo me refiero a el amor que debes estar pensando, hay mucho más allá: amor a la vida.
"¿Te molesta mi amor?
Mi amor sin antifaz,
y mi amor es un arte
de paz."
¿Por qué? sólo es sinceridad, sinceridad de algo increíble.
"¿Te molesta mi amor?
Mi amor de humanidad,
y mi amor es un arte
en su edad."
No todos son malos, el que odia no es malo (sólo está cegado), y cuando veo esas acciones, esas sonrisas, esas miradas hacia mi o hacia otros, vuelve la esperanza y mi amor por la humanidad, que siempre está.
"Mi amor no es amor de uno solo,
sino alma de todo
lo que urge sanar."
Si tan sólo adquirieramos eso, no importa a quien. El amor sana.
"Mi amor no precisa fronteras;
como la primavera,
no prefiere jardín."
El amor no discrimina, el amor, sólo es amor y vuela como amor.
"Mi amor, este amor aguerrido,
es un sol encendido,
por quién merece amor."
Sientelo, merecelo.